viernes, 12 de junio de 2009

Shunsui Kyoraku


SHUNSUI KYORAKU
Shunsui es un hombre tranquilo, de pocas palabras; en lo que concierne al actuar es incluso vago. Se pasa durmiendo y bebiendo sake todo el día. Es aficionado a las mujeres, tanto así que no se cansa de adular a su Teniente a quién llama Nanao-chan, aunque ésta no le haga caso. Irónicamente, Nanao se encarga de todo lo que le correspondería a él como capitán.
Su estilo de vida es bohemio y desinteresado, casi siempre lleva un kimono rosado con motivos florales sobre los hombros, y lleva el pelo recogido en una coleta floja a la altura de la nuca, que adorna con un par de horquillas. Lleva barba de tres días de aspecto descuidado, y porta un sombrero tracidional de campesino. No le gusta luchar y siempre que deba, busca la forma de resolverlo con una charla frente a una botella de sake. Es un gran amigo de Jūshirō Ukitake, al que conoce desde su juventud.
Kyroaku es una de las personas con la mente más aguda y hábil dentro de la sociedad de almas. Se dice que "el ojo de su mente es tan agudo, que no tiene comparación". Inclusive el comandante Yamamoto dice que de cuando era joven que era frívolo y se pasaba el día persiguiendo faldas, pero que ya entonces era reflexivo y capaz de determinar la verdad en cualquier situación, cuando se trataba de pelear su fuerza y empuje no tenia rival, ni entre los compañeros de su curso ni entre los de los cursos superiores, también dice que era ambicioso y diligente, y que junto a Ukitake fueron los primeros capitanes que se ganaron el puesto por meritos propios. Esta muy orgulloso de ellos, y para el general es como si fuesen su propios hijos.
ZAMPAKUTO:
En su forma sellada Shunsui ya posee dos katanas diferentes y separadas, a diferencia de Ukitake, que aunque en su shikai también posee una Zanpakutō compuesta por dos espadas pequeñas, en su forma sellada sólo posee una. Shunsui puede usar una espada con igual eficacia en cada mano si no desea emplearse a fondo usando las dos al mismo tiempo.
SHIKAI: KATEN KYOKOTSU
Su Zanpakutō, Katen Kyōkotsu (果天 侠骨) "Fruto divino, Espíritu galante", es una de las más peculiares que existen en la Sociedad de Almas. Se trata de dos espadas gemelas. Al invocarle, recita: El viento de la flor está agitado, el dios de las flores llora; El viento del cielo está agitado, el demonio del cielo ríe (花風紊れて花神啼き天風紊れて天魔嗤う, hana kaze midarete, kashin naki; tenpū midarete, tenma warau?).
Así, libera dos espadas similares a cimitarras con una especie de "C" en el contrafilo, además se vuelven negras. Junto con Sōgyo no Kotowari, la Zanpakutō de Jūshirō Ukitake, son las únicas espadas dobles conocidas. Katen Kyōkotsu continúa siendo doble y totalmente independiente una espada de la otra una vez se libera el shikai.

Komamura Sajin


KOMAMURA SAJIN
Komamura es uno de los personajes más grandes de Bleach, siendo superado únicamente por los guardianes de las puertas del Seireitei. Su característica más sobresaliente, sin embargo, es el hecho de que es un lobo antropomórfico. Inicialmente estaba muy avergonzado de su apariencia, por lo que usaba diversas máscaras y cascos para ocultarla, pero después de haber sido destruido por Zaraki Kenpachi, ya no lo usa.
Siente un gran respeto por el Comandante Shigekuni Yamamoto-Genryūsai, que lo trató con respeto independientemente de su aspecto, ese respeto le ha llevado a seguir el camino del anciano shinigami, en el que la justicia y la ley están por encima de todo. Ha afirmado que seguiría el camino de Yamamoto hasta el final.
También ha trabado una intensa amistad con Kaname Tōsen basada en la confianza y comprensión mutua, ambos entablaron amistad muchos años antes de ser shinigamis. Ambos tenían una característica que los hacía diferentes (Tōsen es ciego y Komamura parece un lobo).
El Capitán es una persona extremadamente leal y que se preocupa por su allegados. Komamura es un ser agresivo con sus enemigos no obstante, con los que no tiene ninguna piedad, aunque en compañía de otros capitanes, en especial del Comandante suele ser tranquilo
ZAMPAKUTO:
La espada de Komamura en su estado sellado es una katana normal y corriene, aunque difiere en que es de un tamaño mayor al del resto de shinigamis.
SHIKAI: TENKEN
El nombre de su Zanpakutō es Tenken (天譴, Castigo del cielo), el comando para su activación es Ruge (轟け, Todoroke). Tenken crea partes del cuerpo de un gigante que hacen todo lo que Komamura hace, repitiendo sus acciones que suelen ser golpes de espada o puñetazos que multiplican el poder destructivo del Capitán.
BANKAI: KOKUJO TENGEN MYOO
El nombre de su bankai es Kokujō Tengen Myō'ō (黒縄天譴明王, Cuerdas Negras de la Ruina Divina) invoca a un gigante de acero armado con una enorme espada que al igual que en su shikai, imita todos los movimientos de Komamura, su potencia destructiva es muy superior al de su liberación inicial. Komamura también puede dirigir su bankai sin necesidad de realizar él mismo los movimientos, como demuestra al derrotar a Pō.

Byakuya Kuchiki


BYAKUYA KUCHIKI
Byakuya Kuchiki es el cabeza de familia de la 28ª generación del clan Kuchiki, una de las Cuatro Casas Nobles de la Sociedad de Almas. Viste el uniforme estándar de capitán con unos accesorios añadidos: un adorno blanco en el pelo llamado kenseikan, símbolo de nobleza, y una bufanda blanca de seda de gran valor, hecha por el maestro tejedor Tsujishirō Kuroemon III, llamada Ginpaku Kazahana no Uzuginu, la cual ha sido heredada por generaciones en su familia a las cabezas de la familia Kuchiki. Con el costo de esta bufanda se pueden construir diez casas grandes.
Byakuya es popular entre las shinigami femeninas de la Sociedad de Almas, y fue catalogado como el número 1 en "El capitán que deseamos tener en un álbum" tomado por la Asociación de Mujeres Shinigami. Byakuya es el máximo exponente de la típica actitud de las familias nobles de la Sociedad de Almas: frío, imperturbable, apático y arrogante. Lo más importante para él es salvaguardar las leyes, el honor y el prestigio familiar. Cuando era niño ya era sumamente arrogante aunque era jovial y alegre, mantenía una buena relación con su abuelo, el cabeza del Clan y Capitán de la Sexta División Ginrei Kuchiki.
ZAMPAKUTO:
Byakuya suele utilizar su Zanpakutō en forma sellada, en la que posee la empuñadura con tejido púrpura y luce una guardia compuesta por formas rectangulares vacías.
SHIKAI: SENBONZAKURA
El nombre de su Zanpakutō es Senbonzakura (千本桜, Mil flores de cerezo) y se activa con el comando Cae (散れ, chire), su liberación inicial divide la hoja de su espada en un millar de pequeños filos brillantes semejantes a los pétalos de las flores del cerezo que forman un remolino que despedaza al enemigo sin posibilidad de escape. Sólo los contendientes expertos son capaces de localizar los filos y evitarlos ya que son casi imperceptibles. El efecto de recibir el ataque directo de Senbonzakura es devastador.
BANKAI: SENBONZAKURA KAGEYOSHI
Su segunda liberación, el bankai, recibe el nombre de Senbonzakura Kageyoshi (千本桜・景厳, Sombras de mil flores de petalos de cerezo), es una de las liberaciones completas más desarrolladas que se han visto debido al gran número de técnicas y recursos exhibidos por el Capitán en el dominio del mismo.
En su forma usual surgen del suelo mil hojas de espada (después de que Byakuya suelte la suya apuntando al suelo) que se dividen en cuchillas blancas como en el shikai, sólo que aquí su número es incontable y pueden ser dirigidas a voluntad por Byakuya como una masa ingente de pétalos, sirviendo tanto para el ataque como para la defensa, Byakuya maneja con su pensamiento los filos, alcanzando una velocidad considerable, no obstante si decide dirigirlos con su manos la velocidad se duplica. También es capaz de dividirlos en torrentes para rodear a su rival por completo o concentrarlos en una coraza defensiva. El gran número de estos filos hace difícil el escape. Es capaz también de comprimirlos en formas de espadas blancas y utilizarlos para traspasar a su enemigo a distancia, así como cogerlas y blandirlas como espadas corrientes.
Los filos del bankai del Capitán pueden ser manipulados por este para rodear completamente al enemigo en una esfera y atacarlo desde todas las direcciones posibles, haciendo imposible la huida de su adversario, Byakuya crea una zona de protección con los mismos filos para evitar que el ataque alcance a algún aliado, esta técnica posee una potencia destructiva muy considerable y se llama Gōkei Senbonzakura Kageyoshi (吭景, Gōkei significa Escena Central).
El Capitán puede llevar su bankai a otro nivel con una técnica llamada Senkei Senbonzakura Kageyoshi (殲景, Senkei significa Escena de una Masacre), en la que innumerables espadas se concentran alrededor de una atmósfera oscura y tenebrosa. El millar de espadas flota en el aire sin dividirse y obedece todas las órdenes de Byakuya, cayendo sobre el enemigo o acudiendo a su mano en el momento que él desee, esta técnica sólo es mostrada por Byakuya a aquellos a los que ha jurado destruir por completo, contando a Ichigo sólo otra persona más lo ha visto. Esta técnica deja de lado la defensa para potenciar la capacidad ofensiva del Capitán.
Byakuya es capaz de concentrar todos los filos de su bankai en un ataque definitivo llamado Shūkei: Hakuteiken (終景・白帝剣 Espada Blanca Imperial o Espada del Emperador Blanco) en el que condensa todo su poder en una estocada final. Los filos toman la forma de un pájaro blanco que rodea a Byakuya, dotándole de alas (con un halo detrás) y con la hoja de su Zanpakutō en el centro, al liberar tal cantidad de poder, se produce una explosión de reiatsu de color blanco.

jueves, 11 de junio de 2009

Aizen Sosuke


SOSUKE AIZEN
Aizen es una persona serena de cabello y ojos color café, parece imperturbable y no se le suele ver molesto. Sabe mentir muy bien, es calculador e inteligente, cualidades que muestra en todo su gran complot en la Sociedad de Almas. Antes de viajar a Hueco Mundo, Aizen utilizaba unas gafas de marco negro las cuales rompe mientras es llevado por los Menos Grande.
Aizen parece ser uno de los shinigamis más fuertes en toda la Sociedad de Almas, esta por encima del nivel de un capitán corriente y según él ya ha llegado hasta los límites del poder de un shinigami en sus cuatro formas de lucha (kidō, hakuda, shunpo y zanjutsu), y la única forma de amplificar mas sus poderes es rompiendo la barrera entre shinigami y Hollow. Se dice que es el mejor shinigami del Seireitei y ha alcanzado su nivel máximo en los diferentes tipos de peleas.
ZAMPAKUTO:
Su Zanpakutō en forma sellada es una katana normal, aunque debido al enorme poder de Aizen puede desencadenar golpes tremendamente eficaces y destructivos.
SHIKAI: KYOKA SUIGETSU
La Zanpakutō de Aizen se llama Kyōka Suigetsu (鏡花水月, Flor Reflejada en el Agua?) y se activa con el comando Quebranta (砕けろ, Kudakero?), su habilidad especial es hacer que el que presencia la liberación de la espada esté bajo su influjo y pueda experimentar todo lo que el poseedor de la Zanpakutō desee. Aizen puede crear copias de sí mismo o hacer que un rival experimente sensaciones sin que realmente pase nada real.
Aunque no se sabe si el efecto de su Zanpakutô es permanente, sí se puede decir que al menos es de larga duración, pues se mantuvo desde que Aizen hizo la ceremonia en que mostró a todos los tenientes la liberación de su Zanpakutō y hasta que fingió su propia muerte. Como la única persona en el Gotei que fue inmune a su hipnosis fue Tōsen Kaname, debido a que es ciego de nacimiento además de ser cómplice de Aizen, dejó naturalmente vulnerable a toda la Sociedad de Almas.

Unohana Retsu


UNOHANA RETSU
Retsu Unohana es una mujer bastante calmada y serena. Rara vez muestra sorpresa por algo. Casi siempre se mantiene alejada de las discusiones de los demás capitanes. Unohana usa un haori blanco sobre su ropa de shinigami como los demás capitanes. Tiene dos largas trenzas que pasa sobre sus hombros hasta llegar a la altura del estómago.
ZAMPAKUTO:
En su forma no liberada, la Zanpakutō de la Capitana parece una katana normal de forma curva, que recuerda vagamente una cimitarra, Unohana la guarda dentro de su ropa o simplemente su teniente Isane Kotetsu lo carga por ella.
SHIKAI: MINAZUKI
El nombre de la zanpakutō de Retsu Unohana es Minazuki (肉雫唼, 'Minazuki'? Purificar la carne). En la forma liberada, Minazuki se trasforma en mantaraya con un solo ojo. La mantaraya es capaz de transportar personas dentro de su estómago, lo cual a la vez tiene poderes curativos, la Capitana también puede usarla como montura para viajar por el aire y la criatura parece tener un carácter similar al de un animal, mostrándose complacido con las atenciones de su dueño.

Ichimaru Gin


ICHIMARU GIN
Es una persona alta, delgada, con un pelo de color gris que le cae sobre la frente al estilo "casco", sus ojos son rasgados y su boca grande, formando una extraña sonrisa, lo hace ver como una persona astuta e inteligente, podría comparársele con Mitsune Konno, de la serie Love Hina, Soujiro Seta de la serie Rurouni Kenshin, Nagase Kaede de la serie Negima, Kaworu Nagisa de Neon Genesis Evangelion, o también Sai de la serie Naruto quienes también suelen mantener los ojos cerrados, en muestra de astucia.
Siempre mantiene una extraña calma despreocupada y abstraída de la realidad, su extraño sentido del humor copa todas las situaciones en las que se encuentra, ya sean calmadas o de riesgo, casi nunca revela sus propias intenciones y propósitos, lo cual hace que incluso sus aliados desconfíen de él.
Cuando lleva su traje de Capitán shinigami lleva un haori sin mangas y un traje normal y corriente.
En cambio tras su huida a Las Noches, Gin ha llevado gran variedad de hakamas, decantándose por aquellos anchos y holgados, que simulan túnicas amplias y largas.
ZAMPAKUTO:
En su estado normal obtiene la forma de una Wakizashi, simulando ser un pequeño puñal, Gin la lleva en su cintura cuando lleva su traje de Capitán y colgando de los entrantes de su pecho cuando lleva su hakama blanco en Las Noches.
SHIKAI: SHINSO
La Zanpakutô de Gin se llama Shinsō (神鎗, Lanza Divina), el comando para su Shikai es "Dispara hasta la muerte" (o mata empalalo) (射殺せ, Ikorose). Su liberación inicial le permite extender la Zanpakutō a voluntad, cortando lo que se atraviese a su paso y haciéndola mortalmente útil ya que la hoja de la katana puede tomar curvas, además de esto, cuando Shinsō se extiende lo hace con gran fuerza e impulso, cobrando una gran fuerza destructiva empujando con esta arma por ejemplo a Ichigo cuando este intentaba entrar por una de las puertas (la de Jidanbo) al Seireitei.

Soi Fong


SOI FONG:
Soi Fong es una mujer fuerte y dura, con un cuerpo atlético, especializada en operaciones especiales. Bajo el uniforme estándar de capitán shinigami lleva el uniforme del comandante de los Ejecutores, caracterizado por no tener tela en la espalda ni en los hombros. Porta su zanpakutō a la espalda, costumbre poco habitual entre los shinigamis, como Halibel. Lleva el pelo corto azulado, con dos largas trenzas envueltas en tela con una anilla atada en el extremo de cada una.
Soi Fong es leal y firme. Cree en el trabajo duro y en cumplir a rajatabla las órdenes, sin pararse a divagar en si éstas son justas o injustas. Es fría y reservada, pero de sentimientos muy intensos con respecto a los pocos que se ganan algún lugar en su corazón. Su máxima aspiración es cumplir con su deber y acabar con todo aquel que se interponga entre ella y su misión como oficial de la Corte de los Espíritus Puros, incluso aunque sean sus propios subordinados.
PODERES:
Al igual que Yoruichi, Soi Fong es una experta en el combate mano a mano y en artes demoníacas (kidō). Para el asombro de su mentora, ha descubierto por su propia cuenta como combinar ambas en una técnica muy poderosa, peligrosa y de difícil control llamada shunkō (瞬閧, Grito Instantáneo?). Aunque ella creía haberla inventado, en realidad Yoruichi lo había hecho mucho antes y le había dado el nombre. De hecho, el uniforme de Comandante de los Ejecutores fue diseñado en base a dicha técnica, pues mediante el shunkō se concentra gran cantidad de magia demoníaca en la espalda y los hombros, desintegrando cualquier tela que haya sobre ellos.
Soi Fong también es muy hábil en el uso de shunpo , un paso tan veloz que parece teletransporte. Aunque no alcanza el nivel de Yoruichi, que le ha granjeado a ésta el título de Diosa de la Velocidad, ha mejorado notablemente desde su juventud hasta el punto de sorprender a su misma maestra en su reencuentro.
SHIKAI: Suzumebachi
Su zanpakutō recibe el nombre de Suzumebachi (雀蜂, Avispa?) y el comando para liberarla es : Aguijonea a tus enemigos hasta la muerte (尽敵螫殺, jinteki shakusetsu?).En su primera liberación o shikai, Suzumebachi, antes una espada mezcla entre Wakizashi y sable chino, adopta la forma de un aguijón de color dorado y negro engarzado en su mano. Suzumebachi posee un ataque llamado Muerte en dos pasos (二击 决杀, Nigekki Kessatsu?) con el cual al golpear a un enemigo, tatúa en su piel y su ropa una marca en forma de mariposa denominada hōmonka (蜂紋華, marca de la abeja?) alrededor del punto del golpe. Si Suzumebachi vuelve a alcanzar ese mismo punto, el enemigo muere. Si bien en su juventud las houmonka tenían un límite de tiempo, ahora sólo desaparecen cuando Soi Fong así lo desea.
BANKAI: Jakuho Raikoben
La liberación completa de Suzumebachi recibe el nombre de Jakuhō Raikōben (雀蜂雷公鞭 Látigo vespine avispa) teniendo la apariencia de una armadura sujeta al brazo derecho en forma de gran cañón, la razón por la cual la shinigami no utiliza su bankai es porque la ofende como integrante de la segunda división (especialistas en asesinatos), ya que es muy aparatoso a la hora de combatir debido a su gran tamaño, y por el poder de ataque tan poco discreto que tiene.

Shigekuni Yamamoto



SHIGEKUNI YAMAMOTO

La apariencia de Yamamoto es la de un hombre anciano, sabio y estricto, rara vez pierde la compostura e impone una terrible autoridad con su severidad.
El anciano shinigami es calvo aunque se le ve una cicatriz en forma de cruz en la frente, sus ojos están entrecerrados por la edad y posee unas largas y pobladas cejas de color gris, pero sin duda lo que más llama la atención es su larga barba gris trenzada, que le llega hasta la cintura. A pesar de su estatura suele ir encorvado, lo cual le hace parecer más bajo, y siempre va apoyado en su bastón.
Lleva su haori de Capitán encima del traje de shinigami a modo de manto.
A pesar de su aspecto anciano y débil, Yamamoto posee una figura sumamente estilizada y un cuerpo apto para la batalla, que está surcado por innumerables cicatrices de las largas batallas sufridas durante miles de años.

ZAMPAKUTO:

Yamamoto lleva su Zanpakutō oculta en su largo bastón de madera, si desea pelear el bastón desaparece revelando una katana enfundada en una vaina morada. El Comandante puede hacerla volver a su forma de cayado cuando desee.

SHIKAI: RYUJIN JAKKA

Su zanpakutō se llama Ryūjin Jakka (流刃若火, Espada que fluye como las llamas?). Es la más vieja y poderosa entre las espadas tipo fuego. El comando para liberarla es "Reduce Toda la Creación a Cenizas" (Banshō Issai Kaijin To Nase).
Toda la zona es rodeada de llamas en cuanto Yamamoto decide liberar su espada, la intensidad de su fuerza espiritual es capaz de abrumar a dos Capitanes sólo con el shikai, todo lo que tocan las llamas de Ryūjin Jakka es reducido a cenizas. Las lenguas de fuego y llamaradas rodean al shinigami que no se ve afectado por ellas, estas fluyen desde la hoja de su Zanpakutō sin parar, que puede lanzar potentes oleadas de fuego con un movimiento de su espada.
Una de las técnicas de esta liberación es la capacidad de envolver a los enemigos es una gran masa de fuego para aislarlos del mundo exterior, encerrándolos en una jaula ígnea, esta técnica recibe el nombre de Jōkakū Enjō (Fortaleza Ardiente).
Yamamoto es capaz de utilizar diversos estilos de combate con su shikai conforme las circunstancias lo exijan, el mostrado es el llamado Hitotsume: Nadegiri (asesinato con un mandoble). Con este estilo el shinigami utiliza una mano para manejar su espada, combinando golpes de gran potencia con las oleadas de fuego de Ryūjin Jakka.

Sado Yasutora



SADO YASUTORA (CHAD)

Es un humano muy alto, fornido y tiene sangre tanto japonesa como mexicana. Su tez es más oscura de lo común en un japonés, tiene un pelo desordenado que le cae sobre la cara y le oculta los ojos y unas facciones muy marcadas.
Suele llevar uniforme escolar pero en su tiempo libre lleva ropa a la moda adolescente, pantalones vaqueros, chaquetas y llamativas camisas florales de vivos colores.
Yasutora es generalmente muy callado y serio, da la impresión de ser un matón por su aspecto y carácter pero todo lo contrario, es una persona amable que se preocupa por sus semejantes y no duda en ayudarlos si lo necesitan (como hizo con el periquito Yuichi Shibata). Mantiene un compromiso férreo con Ichigo en el que ambos se comprometen a pelear sólo por el otro, no por sí mismos. Yasutora nunca duda en ayudar a su amigo si lo ve en problemas y siempre se arroja a la batalla con decisión

PODERES:

En principio Chad posee una extraordinaria potencia física y resistencia y una intuición fuera de lo común, no obstante la cercanía con Ichigo y algunas situaciones con Hollows provocarán que se intensifiquen, tomando forma más determinada. Se sabe que los poderes especiales de Sado son similares a los de un Hollow.

BRAZO DERECHO DE GIGANTE:

Brazo Derecho de Gigante (巨人の右腕), 'Brazo Derecho de Gigante'?), se trata de un gran guantelete en su brazo derecho de color negro con dos líneas fucsia y un aspa en el hombro, el cual incrementa su fuerza y resistencia en gran medida. El brazo no sólo le permite aumentar su fuerza bruta sino que puede acumular reiatsu y lanzarlo en forma de potentes ráfagas disparadas por su puño.
Posee un ataque especial en el que condensa su poder en forma de un potentísimo puñetazo llamado {{nihongoEl Directo巨人の一撃El golpe del gigante).
Su brazo cambia definitivamente de aspecto conforme los poderes de Chad aumentan y se transforma, tomando la forma de un escudo que parte del dorso de su mano y se extiende hasta su hombro decorado con motivos similares de los de su anterior forma y con una hilera de afilados dientes. En esta forma se revela que la verdadera función del brazo derecho de Chad es la defensiva, aunque también es capaz de descargar potentes ráfagas de reiatsu.
También destaca su poder para moverse a una velocidad similar a la del Sonido, compensando su anterior deficiencia de velocidad y exceso de fuerza bruta.

BRAZO IZQUIERDO DEL DIABLO:

Brazo Izquierdo del Diablo (悪魔の左腕, 'Brazo Izquierdo del Diablo'?), este brazo al contrario que el derecho tiene la función ofensiva en los poderes de Chad, es similar al brazo derecho en su forma primitiva pero más delgado y de color blanco, este brazo le permite bloquear y anular ataques de potencia considerable (como el disparo de la liberación de Gantenbein Mosqueda).
Es capaz de usar un ataque llamado La Muerte (魔人の一撃, El golpe del diablo?) en el que concentra todo su poder en las yemas de sus dedos y golpea con un potente puñetazo que los destruye todo a su paso, la energía liberada toma la forma de una calavera.

Ishida Urryu


ISHIDA URRYU
Es el penúltimo miembro de los Quincys, un conjunto de humanos con un gran poder espiritual, que se había entrenado a sí mismos con los años para poder eliminar a los hollows. Es compañero de clase de Ichigo Kurosaki, al cual inicialmente desprecia, como hace con todos los Shinigamis; esto se debe a la antigua rivalidad entre ambos colectivos, así como al hecho de que los shinigamis dejaran que su abuelo y maestro muriera a causa de una emboscada de los hollow, aunque la culpa de la muerte se debe a que Mayuri retrasó a propósito la ayuda que iban a mandar desde la Sociedad de Almas, para estudiarlo.
Es un personaje orgulloso y serio, y a menudo rivaliza con Ichigo para demostrar que es mejor que los shinigamis. Además, es muy diestro con sus manos, y le gustan mucho los trabajos manuales y la costura, motivo por el cual está en ese club en su instituto, junto a Inoue Orihime. No obstante suele ser amable y caballeroso, además de justo, su inteligencia sobresale en el instituto, es el primer alumno en la lista del curso de Ichigo.
PODERES:
Uryū es un quincy o destructor, como tal posee una gran cantidad de energía espiritual o reiatsu y es capaz de ver a los Hollow y plus del mundo, sin embargo sigue siendo humano, por lo tanto está a la vista de todo el mundo, al contrario que los mismos Hollow o shinigami, que son cuerpos espirituales.
Tiene la facultad de manipular los espiritrones del ambiente y usarlos como arma, concentrándolos en forma de arco y flechas para atacar. Aquellos Hollow que Uryū mata, no son purificados ni enviados a la Sociedad de Almas, simplemente desaparecen, lo cual interrumpe el flujo de las almas entre los mundos.
Uryū puede detectar con gran precisión las fuentes espirituales, así como manejar y moldear su propio reiatsu en combate, sus poderes dependen de la cantidad de energía espiritual del ambiente, siendo ambientes más idóneos para ello la Sociedad de Almas o Hueco Mundo.
Puede moverse a altas velocidades concentrando espiritrones bajo sus pies, este movimiento es el homólogo del shunpo de los shinigamis o el sonido de los Arrancar y recibe el nombre de hirenkyaku (Bambú Volador).
Es capaz de manipular el reishi disperso y moldearlo en forma de diminutos hilos con los que manejar su cuerpo si este no pudiera moverse, esta técnica de alto nivel quincy recibe el nombre de Ransōtengai (Marioneta del Caos).
ARCOS ESPIRITUALES:
Uryū ha utilizado tres tipos distintos de arcos.
El primer arco se generaba al liberar la cruz de cuatro puntas de Quincy o Zeichen que siempre usa en la muñeca y recibe el nombre de Kojaku (弧雀), al liberarse se genera un arco solido unido a su muñeca y totalmente compuesto por reishi de color blanco, del "mango" del mismo salen unas líneas negras verticales. Para lanzar flechas, este debía tirar de una arilla unida al centro de la cuerda del arco. Dejó de usarlo tras su derrota ante Renji Abarai.
El segundo arco se forma al usar un guante inamovible, que genera un arco corpóreo y material desplegable, este guante le ayudaba a controlar mucho mejor las partículas espirituales del ambiente y le fue legado por su abuelo Sôken Ishida. Si se desprendía del guante sus poderes llegarían al máximo, alcanzando la forma final de un quincy, sin embargo poco después sus poderes se extinguirían. El arco y el guante, al igual que sus poderes, desaparecieron tras usarlos ante Mayuri Kurotsuchi.
Su tercer y último arco se llama Ginrei Kojaku (銀嶺弧雀), el arco se muestra al liberar la cruz real de cinco puntas del quincy (Zeichen), el arco está totalmente formado por partículas espirituales (como el primero) y está rodeado por un hexagono pequeño central con puntas en cada arista, la capacidad de tiro de este arco es de 1200 tiros por segundo. Este arco le permite lanzar una lluvia de proyectiles sobre el enemigo tras acumular reishi en su arco, la técnica recibe el nombre de Licht Regen.
En combate Uryū muestra una personalidad analítica y sumamente cuidadosa, se le ha llamado en más de una ocasión "genio" debido a su talento, sus avanzadas dotes como quincy, sus capacidades para la estrategia y el análisis tanto de sus adversarios como de las situaciones en las que se ve envuelto.
ARTEFACTOS:
A lo largo de la historia, Ishida utiliza diversos artefactos quincy que le ayudan en batalla.
Tubos Gintō: Almacenando reiatsu en esas cápsulas, Ishida es capaz de ejecutar hechizos quincy de alto nivel para defenderse o atacar, como demostró en su batalla con el Menos Grande y en su entrenamiento con Ryūken Ishida. Todos los hechizos quincy son pronunciados en alemán (Haizen, Gritz)
Seele Schneider (aquello que corta el alma): La única arma afilada de los quincy cuya forma simula ser la de una delgada espada formada por partículas espirituales, estas vibran a una velocidad de unos 3 millones de veces por segundo, también es capaz de generar una fisura en un cuerpo espiritual al rasgarlo y hacer que el quincy pueda absorber esas partículas y combinarlas con el Ginrei Kojaku para lanzar la Seele Schneider a modo de flecha. Mientras el quincy pelea, la empuñadura acumula reishi para poder restaurar el arma momentáneamente si fuera destruida o anulada.
Sprenger: La Seele Schneider dispersa el reishi acumulado en la empuñadura y forma el Zeichen (del alemán "símbolo") de los quincy gracias a unos tubos plateados. Al usar una gota de reishi en esos tubos se detona una violenta explosión dentro del Zeichen que lo aniquila todo.

Inoue Orihime


INOUE ORIHIME
Orihime Inoue es una chica con un largo cabello de color naranja. Sus grandes pechos son ocasionalmente objeto de situaciones cómicas dentro de la serie. Tiene una personalidad bromista, sensible, ingenua, amable y bastante soñadora, lo cual no es impedimento para que tenga la tercera mejor nota dentro del colegio, después de Uryū Ishida (dentro de los personajes principales de la serie) quien es el mejor. Se preocupa mucho por la seguridad de sus amigos y siempre trata de protegerlos. Su mejor amiga es Tatsuki Arisawa, de quien es amiga desde hace muchos años.
A Orihime le gusta cocinar y comer alimentos exóticos y extraños como ramen con pescado hervido y rábanos &mdash, pero con topping de chocolate, o le gusta el apio con miel de abeja. A pesar que la mayoría de los personajes de la serie siempre terminan rechazando cada vez que Orihime le ofrece compartir su comida, a la teniente de la décima división, Rangiku Matsumoto le encanta la comida que Orihime prepara.
Orihime está enamorada de Kurosaki desde que lo vio por primera vez, (esta reacción es más notoria en el manga, ya que aunque lo demuestra en el Anime, hay comentarios más obvios en la versión en papel desde los primeros capítulos) pero por su naturaleza tímida y a veces extraña no se atreve a decirle algo a Kurosaki. Debido a que se crió sola con su hermano mayor, ella se encarga de todo en la casa.
PODERES:
Los poderes de Orihime consisten principalmente en la liberación de seis criaturas conocidas como Shun Shun Rikka (盾舜六花, Las seis flores de Hibiscus?). Estas criaturas residen dentro de Orihime y son capaces de hablarle. A través de varias combinaciones de las seis criaturas, Orihime es capaz de curar, atacar y defender. Las emociones de Orihime también afectan directamente en sus poderes. Mientras Orihime se siente triste y duda de sus poderes, estos se vuelven más débiles. Mientras tanto, la convicción y la decisión hace que sus poderes no flaqueen. En la parte más avanzada de la serie, se conoce que los poderes de curación de Orihime son en realidad un medio por el que ella puede negar cualquier suceso, Ulquiorra Schiffer describe dichos poderes como algún tipo de "regresión temporal" o "modificación del espacio" pero es corregido por Sōsuke Aizen, quien afirma que este poder es "el medio por el cual la voluntad de Orihime puede negar cualquier evento predestinado, incluso la muerte y que, de ese modo, puede violar el campo de actuación de Dios", este poder se llama rechazo de los eventos, cabe resaltar que estas criaturas son, en realidad, los broches que le regalo su hermano.
La primera vez que los poderes de Orihime se manifiestan es cuando trata de proteger a Tatsuki Arisswa, su mejor amiga, del control de un hollow. Para ir a la Sociedad de Almas junto con Ichigo, Orihime es entrenada por Yoruichi Shihouin, con quien aprende a controlar a la perfección sus poderes. Después de la derrota de los Bount, Orihime entrena junto Rukia Kuchiki para mejorar aún más sus poderes. Curiosamente, los poderes de Orihime se parecen a las de un Vizard, Hachigen Ushōda.
TECNICAS:
Las técnicas que maneja Orihime consisten en manipular el Shun Shun Rikka de diversas formas. Para ejecutar alguna técnica, se debe primero pronunciar una frase específica, aunque después de haber entrenado lo suficiente, Orihime es capaz de utilizar sus técnicas sin la necesidad de pronunciar frase alguna. En las frases siempre va primero el nombre de las criaturas que van a ejecutar la técnica. Después viene el nombre de la técnica y al final se la frase yo rechazo (私は拒絶する, watashi wa kyozetsu suru).
Santen Kesshun (三天結盾, Santen Kesshun?) es la técnica defensiva de Orihime. Esta técnica coloca a Hinagiku, Lily y Baigon en la posición de una triángulo y posteriormente se forma una barrera, el cual es capaz repeler ataques por parte de los enemigos.
Sōten Kisshun (双天帰盾, Sōten Kisshun?) es la técnica de curación de Orihime y es la más usada. Esta técnica hace que Ayame y Shun'ō crean una barrera circular alrededor de la persona u objeto que Orihime desa curar o restablecer. La barrera repele los eventos negativos que ya han ocurridos, es decir, revierte el tiempo y el espacio del área dañada y lo devuelve a su estado original. Con esta técnica, Orihime es capaz también de resucitar a los muertos. Mientras mayor esté dañada la persona u objeto que Orihime quiere curar, mayor es el tiempo y fuerza espiritual que Orihime debe gastar.
Koten Zanshun (孤天斬盾, Koten Zanshun?) es la técnica ofensiva de Orihime. Esta técnica convoca a Tsubaki, quien crea una barrera y luego se lanza contra el enemigo, como si fuera una espada. Ésta es una técnica muy poca veces usada por Orihime

Ichigo Kurosaki



KUROSAKI ICHIGO:

Ichigo es un adolescente de quince años, que vive en un distrito ficticio de Tokio llamado Ciudad de Karakura.La mayor peculiaridad visible de él es el color anaranjado de su pelo, que provocó las burlas y los malos tratos por parte de los otros niños durante su infancia. Debido a esto y a sus circunstancias familiares, Ichigo se ha convertido en una persona arisca, y a quien muy raramente se ve sonriendo. Ichigo junto con su hermana Karin tienen la capacidad de ver fantasmas, cosa que su hermana no puede hacer, pero en ocasiones Yuzu los puede sentir. No obstante, esto no quita que sea una persona realmente interesada por el bienestar de sus amigos y que tenga una valentía digna de un héroe de leyenda.

ZAMPAKUTO:

En el momento en que Rukia traspasó sus poderes a Ichigo, éste se convirtió en shinigami, y como tal tuvo una zanpakutō. En su forma inicial, el arma de Ichigo era de un tamaño enorme, tanto que hasta la propia Rukia se sorprende, ya que el tamaño de un arma es proporcional a la fuerza espiritual de un shinigami –salvo en el caso de los shinigamis más fuertes, que pueden modular el tamaño de sus espadas-. El Capitán Kuchiki destruye la zanpakutō de Ichigo en su primer encuentro, lo que provoca que en el entrenamiento de Urahara el principal objetivo sea liberar el arma, es decir, mostrarla en su forma original. La espada de Ichigo materializada tiene la apariencia de un hombre de mediana edad, sin afeitar y con el pelo por los hombros, todo vestido de negro con un manto raído. Ichigo suele llamarle "viejo" o "tío" (o-san) llamado Zangetsu.

SHIKAI: ZANGETSU

Lo primero que un shinigami debe hacer para poder liberar su zanpakutō es saber su nombre. Durante su entrenamiento, Ichigo consigue averiguarlo, activando por primera y única vez en toda la serie la liberación inicial o shikai, gritando simplemente el nombre de Zangetsu (斬月, Luna Cortante). La forma de Zangetsu activada es la de una espada incompleta, sin vaina ni guardia, con la apariencia de un gigantesco cuchillo envuelto simplemente en tiras de tela de color blanco. Ello es, ya que la filosofía que da sentido a la existencia de Zangetsu es de siempre avanzar, abandonando el miedo y las reservas, ello se ve influenciado en su forma, la cual carece del tsuba, que generalmente ayuda como parte de la defensa, la envoltura de la empuñadura o tsuka, que amortigua los impactos y de la saya o vaina, que según la creencia oriental calma a la espada y contiene su poder y espíritu.
Hasta el momento sólo se conoce una habilidad de Zangetsu, el Getsuga Tenshō (月牙天衝, Colmillo Lunar que Penetra el Cielo), que consiste en lanzar una gran cantidad de energía espiritual concentrada en forma de luna creciente a través de la hoja, puede causar un gran corte a aquello que alcanza. Aunque Ichigo prefiere el combate cuerpo a cuerpo, a veces utiliza esta habilidad, con la evidente sorpresa del adversario de turno.
El hollow interior de Ichigo maneja a Zangetsu de una forma diferente y más eficiente que el propio Ichigo, volteándola en el aire con una de las tiras de tela de su empuñadura.

BANKAI: TENSA ZANGETSU

La liberación completa de Zangetsu no tiene comparación con la del resto de shinigamis. Cuando Ichigo es capaz de invocar el bankai, la espada recibe el nombre completo de Tensa Zangetsu (天鎖斬月, Cadenas Celestiales que Cortan la Luna) y adquiere la forma de una katana completamente negra y de perfil firme y estilizado, todo lo contrario de las exageradas proporciones del shikai, ya que incluso tiene un tsuba con el kanji de "completa" y la cinta del tsuka se transforma en una cadena. Junto con la transformación de su zanpakutō, las ropas de Ichigo también experimentan un cambio, y aparece siempre vestido por el largo abrigo negro que lleva también la forma materializada de Zangetsu.
Los poderes del bankai de Ichigo son más abstractos que los de los otros shinigamis. Como bien pensó el Capitán Kuchiki durante su enfrentamiento, la forma final de la zanpakutō de Ichigo era capaz de comprimir su inmenso poder espiritual en muy poco espacio, ganando en velocidad y conservando potencia.
También experimenta un cambio el Getsuga Tenshō, que sufre una variación llamada Kuroi Getsuga Tenshō (Colmillo Negro Lunar que Penetra el Cielo), creada por el hollow Interno de Ichigo cuando tomó control de éste por primera vez durante su combate contra Byakuya Kuchiki. Básicamente se trata del mismo ataque, pero el reiatsu es mucho más poderoso y concentrado, tornándose de color negro. Ichigo ha ido dominando esta técnica con el paso del tiempo, aunque en principio el realizarla aumentaba el poder de su hollow ya que fue idea suya, tras vencerlo ha logrado utilizarlo sin que suponga riesgo para él. Durante su combate con Ulquiorra Schiffer, Ichigo ha aprendido a concentrar la fuerza del Getsuga en su espada para hacerlo explotar con el golpe de su zanpakutō.

Máscara Vizard:

La mascara de Ichigo, tiene una forma calavérica, con una hilera de dientes a la altura de la boca; la parte izquierda de su mascara esta marcada por varias lineas rojas a la altura de su ojo y quijada. Su forma en el mundo interior de Ichigo es similar a aspecto del mismo Ichigo, pero los colores de su ropa y cuerpo son los opuestos a los que usa Ichigo, cuando aparece en el mundo interior de Ichigo el clima se estropea, el mismo Zangetsu ha dicho que vive con temor que un día llegue a llover.
Jamás se le ha dado un nombre a esta entidad, pero durante su combate con Ichigo se hizo llamar Zangetsu, por lo que es probable que ambos seres sean diferentes caras de los poderes espirituales del muchacho.
Hasta el momento, cuanto mayor es el poder de Ichigo, más posibilidades hay de que sea poseído por su hollow interior, no obstante los vizard como él han hallado un método para sellar al hollow del shinigami en el fondo de su alma y poder así servirse de su poder sin perder la conciencia.
Cuando su hollow hace aparición su poder aumenta desmedidamente al unirse reiatsu de hollow y shinigami en un mismo cuerpo, se mueve más rápido y usa una técnica distinta sujetando la espada por la cinta que posee para usarla como un arma de largo alcance, el ataque de la 'luna negra cortante', pero el auto control de Ichigo sobre su hollow es superior y siempre que ha hecho aparición Ichigo logra liberarse de su 'máscara' y de su hollow, pero eso cada vez le consume más energías, por lo que se cree que se vuelve más fuerte Ichigo, en igual medida su hollow se ve fortalecido.
Gracias a la ayuda de los vizard, Ichigo ya domina la forma Hollow tras haberla derrotado en su mundo interior, como los demás vizard (shinigamis con poderes de hollow), siendo el único entre ellos que libera la zanpakutō además del Hollow. La transformación conlleva un riesgo importante, por lo que la máscara 'resiste' en inicio unos pocos segundos. Para incrementar el tiempo de permanencia en este estado el shinigami se somete a un duro entrenamiento con Hiyori Sarugaki, sin embargo sólo logra llegar a 11 segundos en cada transformación, que además le debilita en gran medida una vez da por finalizada, convirtiendo este aumento de poder en un arma de doble filo ya que la máscara apenas aparece durante un segundo si Ichigo está gravemente herido o extenuado.
Tras sus repetidas batallas en Hueco Mundo, Ichigo logra perfeccionar esta delicada técnica, ampliando el tiempo y el poder que le brinda la transformación en hollow tras cada combate y permitiéndole además utilizarla y repararla repetidas veces